top of page

Monseñor Pedro Schumacher, obispo de Portoviejo, Ecuador. Vivió en Samaniego los últimos años de su existencia. Murió en 1902.

CATÓLICOS BUSCAN CANONIZACIÓN

DE PEDRO SCHUMACHER

7 de agosto de 2013. Lorenzo Bertolini, arzobispo de Portoviejo, Ecuador, visitó la parroquia de Samaniego con el fin de conocer el lugar donde murió su antecesor, el obispo Pedro Schumacher, líder religioso que llegó a Samaniego en el año 1896 y murió en este municipio en 1902, dejando obras materiales y un ferviente legado de fe cristiana.


Bertolini manifestó que busca aunar esfuerzos para luchar por la canonización del obispo Pedro Schumacher, un hombre de fe que cumplió ampliamente con el legado de Cristo. Explicó que ha solicitado al obispo de la diócesis de Ipiales y la parroquia de Samaniego una parte de los restos de monseñor Schumacher para ser llevado a su parroquia como una reliquia, en aras de incrementar la fe en la arquidiócesis de Portoviejo Ecuador.


Por su parte el padre Jorge Martínez explicó que de esta manera se inicia un nuevo proceso de gestión en busca de lograr la canonización de Pedro Schumacher, misión que había decaído y que ahora toma un nuevo impulso. En ese sentido, manifestó, es importante ofrecer la reliquia para empezar a venerarlo universalmente y cumplir con las normas del Vaticano. Así primero será Siervo de Dios, luego Venerable, posteriormente Beato y finalmente Santo.


Monseñor Pedro Schumacher fue obispo de Portoviejo hasta el día de su muerte, por espacio de 17 años. Según Bertolini a través de cartas dirigió la arquidiócesis desde Samaniego. Después de su muerte por espacio de 50 años Portoviejo no tuvo obispo. Luego de ese lapso Lorenzo Bertolini fue nombrado obispo y en esa dignidad busca reencontrarse con la historia de su antecesor.


Al despedirse de la comunidad de Samaniego donde celebró una misa ante unas 150 personas dijo que se sintió complacido con lo encontrado, lo que describió como una comunidad con devoción, orden y tranquilidad. Dijo que para el mes de febrero se ha concertado con monseñor Arturo Correa Toro, obispo de la diócesis de Ipiales, un nuevo encuentro en Samaniego, en el que vendrá acompañado con unos 40 sacerdotes de su parroquia.

bottom of page